Generalmente, este tipo de lesiones que se producen en la piel es ocasionada cuando hay contacto con un clavo oxidado, una astilla, un vidrio, un cuchillo, uña mal cortada o cualquier otro material filoso. En ocasiones también es consecuencia de una caída o tropezón.
Como es sabido, todo corte o rasguño puede correr el riesgo de infectarse, ya sea de manera leve o severa. Si notas que cualquiera de estas lesiones empeora, no lo dudes y acude de inmediato al medico.
Diferencias de estas lesiones
- Un corte es producido cuando hay una rotura de la piel, y, por lo tanto, se desencadena en un sangrado, el cual puede ser leve o moderado.
- El rasguño en cambio solo afecta la piel de manera superficial y tiende a generar solamente una leve inflamación. Si bien, estas lesiones pueden tratarse sin mayores complicaciones, es importante no descuidarlas para no generar cualquier tipo de infección.
Como prevenir cortes y rasguños
- Ser cuidadoso a la hora de realizar una actividad como: manejar bicicleta, trabajar con herramientas que tengan filo como: tijeras, cuchillos, serruchos o martillos etc.
- Si eres deportista, utiliza el equipo de protección necesario, por ejemplo, si manejas bicicleta, procura usar siempre un casco, si juegas fútbol, no olvides usar canilleras.
- Si presentas cortes o rasguños, evita manipularlos para prevenir posibles infecciones.
- Evitar caminar descalzo sobre todo en pisos que no sean lisos, o astillosos en el caso de los pisos de madera.
Remedios naturales para curar cortes y rasguños
Áloe vera
Este remedio natural ha sido utilizado desde la antiguedad no solo para curar heridas si no también para aliviar el dolor, tratar las quemaduras y muchas cosas mas. Una de sus bondades es regenerar los tejidos. Este se puede aplicar sobre la lesión previamente limpia. En poco tiempo habrá resultados positivos.
Compresas de manzanilla y malva
Esta combinación alivia la inflamación de un corte o rasguño, aplicando unas compresas junto con unas gotas de aceite esencial de lavanda. No olvidar hacer este procedimiento con la herida previamente limpia.
Aceite esencial de lavanda
Este aceite es antiséptico, ayuda a cicatrizar y evita la formación de marcas. Se recomienda aplicar unas gotas sobre la piel limpia y luego cubrir con un gasa estéril. De la misma manera también se puede usar aceite del árbol de te.
Otros TEMAS de interés:
- Señales o SIGNOS DE ALARMA en el recién nacido
- Como Combatir el insomnio efectivamente
- Como quitar las estrías rápidamente
- Remedios naturales para la caída del cabello
- Como prevenir la gastritis con este truco efectivo
- TRUCO: Evite los malos olores con este tip
- Dieta del plátano para ganar energía
- Como prevenir las cataratas y no quedarse ciego
- Poder curativo de las frutas

Si te gustó la información no te olvides compartirla, para que muchas personas estén informadas al igual que tú y luzcan muy bien.
[…] de las características muy populares de la dieta del platano, es que ayuda a cicatrizar las heridas muy rápido debido a que contiene alta cantidad de […]